Populares

Posted by : Black Zero miércoles, 15 de enero de 2014

Tras haber tomado la feliz decisión de querer comprar una cámara fotográfica, llega un momento crucial: es el momento de elegir una buena cámara digital.
Los vendedores se aprovechan de nuestra falta de conocimiento y nos confunden rápidamente con números llamativos y siglas extrañas.
En este artículo les voy a comentar qué cosas hay que considerar a la hora de comprar una cámara digital y cuáles son sus características más importantes.

 1. ¿Cámara compacta o réflex?

Lo primero que uno tiene que determinar es qué tipo de cámara necesita
Comparativa de cámaras 


CompactaRéflex
PortabilidadSuelen entrar en el bolsilloRequieren al menos un pequeño bolso
PesoLivianasPesadas
CostoEconómicaCara
LentesÚnico, fijoIntercambiables
Duración de la bateríaHorasDías

2. La marca

Sony CyberShot W55
Sony CyberShot W55
Si se inclinan por una réflex, las marcas más reconocidas son Canon y Nikon. Yo personalmente me inclino por las Canon, pero ambos fabricantes son excelentes.En el caso de querer una cámara compacta, recomiendo las Sony CyberShot (la serie W es muy buena — yo tuve una W55), y las Lumix de Panasonic (bastante control, buena imagen).
Las Nikon tienen un buen rendimiento. Las Canon compactas no son tan buenas como uno esperaría.
Hay marcas como Olympus que tienen una calidad aceptable, y otras como Benq que no son tan confiables. Las Kodak son un desastre. Les sugiero mantenerse con las marcas conocidas!

3. La cantidad de MP

MP significa megapíxel, y como su nombre lo indica es un millón de píxeles. Suena a mucho, verdad? Bueno, no es tanto como parece: la pantalla de una PC promedio tiene alrededor de 1 MP (siempre dependiendo de la resolución, claro!).
En el caso de las cámaras de fotos, se convirtió en un dato llamativo porque a más megapixeles, más grande es la imagen resultante
Para usar las fotos en la PC (Facebook, MSN, etc.), unos 3 MP pueden ser suficientes. Para imprimir, editar o hacer cosas más específicas, van a necesitar un poco más.

4. El lente (y el zoom)

La calidad de la óptica es tan importante como la calidad del sensor. Algunos fabricantes crean sus propios lentes, y otros usan elementos de terceros. En lo posible, hay que evitar los lentes plásticos: son de calidad inferior a la de los lentes de vidrio o fluorita.
El tema del zoom es algo bastante sobrevalorado. No necesitan -créanme- tener 30X de zoom en una cámara. Llega un punto en el que no van a poder mantener quieta la cámara como para que la foto salga nítida.
El zoom digital no da buenos resultados, porque toma la imagen y la estira utilizando el software de la cámara. En todo caso, es algo que se podría lograr (y mucho mejor) con un programa de edición. El único que vale realmente es el zoom óptico.

5. El tipo de memoria

Es un detalle “tonto”, pero que más adelante nos pueda dar dolor de cabeza. El tipo de memoria más recomendable es SD, porque es fácil de conseguir, el precio es razonable, y casi todos los lectores de tarjetas y notebooks pueden leerla.
Yo tuve malas experiencias con la memoria xD, no así con las Memory Sticks de Sony, aunque a veces es difícil que una PC las lea.

6. La apariencia

Sucede como con las personas: lo importante es lo de adentro. Las chicas suelen querer cámaras de color rosa, y los chicos cámaras grandes (cada uno saque sus conclusiones).
Lo que realmente importa es que las características de la cámara sean lo que ustedes están buscando!
De la misma forma, las cámaras que no tienen botones y se controla todo mediante una pantalla táctil son muy lindas pero son bastante más delicadas.

7. Comparar

La cámara que elijan los va a acompañar durante mucho tiempo (si la cuidan). Antes de decidirse por una, evalúen todas las posibilidades.
En internet hay mucha información de cada cámara (e incluso fotos de muestra). También hay herramientas para comparar cámaras que dan un montón de información

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © Ciberwork - Date A Live - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -