- Back to Home »
- anime , series »
- El relleno en el anime ¿porque existe?
Bleach, One Piece, Naruto Shippuden y cualquier otra serie de la Shonen Jump semanal está basada en un manga
escrito por por su mangaka original (un manga es una historieta / cómic
japonesa, con dibujos en blanco y negro, globos de diálogos, etc y el
mangaka es su autor) y éste se publica una sola vez por semana en Japón
igual que el anime
Generalmente,
2 capítulos del manga se adaptan en 1 sólo capítulo de anime. Y como el
anime también es semanal, tarde o temprano el anime alcanza al manga…
Para remediar eso y seguir la producción de anime se debe esperar a que
el mangaka dibuje más manga.Mientras esperan a que el mangaka
avance la trama en el manga, los estudios que se encargan de hacer el
anime inventan capítulos propios, lo que nosotros llamamos “relleno“.
En
conclusión: el relleno se hace para esperar a que el mangaka avance con
el manga. y muchos dirán: “¡pero si el manga ya está muy adelantado!”.
Eso es cierto, en este momento ya se podría dominar el relleno y volver a
adaptar el manga, pero en unos 8 o 9 meses el anime estaría muy cerca
al manga y habría más relleno. Por eso es preferible que metan mucho
relleno de golpe para que luego pueda haber una temporada más larga de
anime sin relleno.
Otra pregunta que muchos hacen es: “¿cómo es
que otros anime como One Piece casi no tienen relleno?”. lo que sucede
con One Piece es que 1 capítulo de anime adapta 1 solo capítulo de
manga. De esta forma el anime nunca alcanza al manga.

El relleno es así, no podemos evitarlo.Ha estado presente en otras series clásicas, como Dragon Ball Z (¿quién no recuerda el alrgo recorrido de Gokú en el camino de la serpiente?) y en muchísimas otras de las series clásicas y que tanto queremo
